22 Y 23 DE FEBRERO 2021


La temática del congreso se enmarca en el pensamiento de Jean-Luc Nancy. Esta iniciativa surge del interés por compartir y extender las lecturas actuales del filósofo francés, concretamente sus reflexiones en torno a la deconstrucción del cristianismo y el arte, o dicho de otra manera, la deconstrucción del cristianismo en el arte.
En un momento de crisis como el que estamos viviendo, volver a pensar, o pensar por vez primera, cómo una estructura de creencias que ha caracterizado a occidente durante más de dos mil años puede entenderse desde su declosión, despierta reelaboraciones de conceptos imperantes como son “lo sagrado”, “el cuerpo”, “monoteísmo”, “fé”, etc. Estas cuestiones son, además, observadas desde la perspectiva estética siempre presente en Nancy, y desde este lugar pretendemos enfocar el congreso, en un intento de mantener la fidelidad a las inquietudes del autor y a las nuestras propias.
Contaremos, para ello, con ponencias de especialistas en el ámbito nacional e internacional. Tendrá lugar en la última semana de febrero de 2021, los días 22 y 23 y constará de dos jornadas con sesiones de mañana y de tarde. Debido a las condiciones actuales tendrá formato online a través de google meet. En cada sesión habrá dos ponencias, de alrededor de cuarenta minutos, dejando otra media hora después para preguntas y debate.
PROGRAMA

Lunes 22 de febrero
9’45-10’00 Bienvenida y presentación meet.google.com/vfz-qtpo-woi
10’00-12’00 Primera sesión meet.google.com/vfz-qtpo-woi
Cristina Rodríguez Marciel “Un dios extranjero. Jean-Luc Nancy, el exilio o la obligación de partir”
Antonio Rivera “La imagen precaria: reflexiones sobre el cine a partir del “Noli me tangere” de Nancy”
12’15-14’00 Sesión doctorandos 1 meet.google.com/jdn-kqff-eqm
Patricia Manrique “Una cierta devoción para habitar el sindios, una desapropiación que haga posible salvarnos”
Paula Sánchez Mayor “Eso no se toca: cuerpo, arte y cristianismo”
17’00-19’00 Segunda sesión meet.google.com/egi-wojg-xqu
María Abella “La historicidad de la fe”
Javier de la Higuera “Frivolidad y santidad de la imagen”
19’15-21’00 Sesión doctorandos 2 meet.google.com/eyn-qcsd-ocf
Santiago Caneda Lowry “Problemas de marcado: acerca de algunos prefijos para la deconstrucción”
Daniel Paricio Rubio “Nancy y la pintura cristiana: la Visitación”
Martes 23 de febrero
10’00-12’00 Tercera sesión meet.google.com/fiu-bxcn-tmr
Idoia Quintana “El resto de un paso. Sobre la noción de ‘ab-sens’ en Jean-Luc Nancy “
Jordi Massó “Arte sin fin”
12’15-14’00 Sesión doctorandos 3 meet.google.com/ohr-bvuj-uwm
Diana G. Fonseca: “Apuntes de Henri Lefebvre para una deconstrucción de la arquitectura religiosa”
Luis P. Llorente: “El uso de las almas. Giorgio Agamben y Jean-Luc Nancy ante la cuestión del cuerpo”
17’00-20’00 Cuarta sesión meet.google.com/meo-apmo-wbm
Daniel Alvaro “De un Wink artístico”
Juan Carlos Moreno Romo “No me retengas”
Adolfo Vásquez Rocca “Figuras del afuera y ontologías del sentido”
ORGANIZA
Grupo UCM Estética: arte, política y sociedad
Grupo UNED Deconstrucciones
Facultad de filosofía UCM, Departamento Filosofía y Sociedad
Facultad de filosofía UNED
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
La asistencia es libre y gratuita, las sesiones se llevarán acabo de forma online a través de la plataforma google meet.
Para recibir el certificado de asistencia es necesario rellenar el siguiente formulario y asistir al menos a cinco de las sesiones. La fecha límite para inscribirse es el viernes 19 de febrero.